fbpx
Egresan los primeros graduados del Magíster en Educación de Adultos

Egresan los primeros graduados del Magíster en Educación de Adultos

Egresan los primeros graduados del Magíster en Educación de Adultos

 

Educación de adultos en contextos de atención primaria, encierro, capacitación y nivelación fueron algunas temáticas abordada en los trabajos de tesis de los 6 primeros egresados del Magíster en Educación de Adultos y Procesos formativos de Adultos de la Universidad de Playa Ancha, rendidos durante el segundo semestre de 2019.

Las investigaciones desarrolladas responden, de acuerdo a lo informado por el académico Gabriel Ramos Concha, profesional de este programa de la Facultad de Ciencias de la Educación, a los nuevos desafíos que está enfrentado la educación de adultos: “Son campos variados en los que se puede desplegar una investigación futura y que nos dan cuenta de los distintos estratos y lugares donde finalmente se ejerce la educación de adultos, tanto formales como informales, por ejemplo, el área de la salud con adultos mayores, el trabajo que se hace con las cuidadoras o en las cárceles, la importancia que tiene en la capacitación de los trabajadores, etc.”.

Capacitar a los profesores para que se desempeñen contextos específicos, continúa el académico, es importante no solo para el desarrollo educativo, sino que económico y cultural del país, pues se contribuye a visibilizar algunos sectores que también desean superarse y acceder a un a mejor calidad de vida como lo son quienes están privados de libertad y también quienes se capacitan en la modalidad flexible lo que les permite compatibilizar trabajo y estudios.

Los graduados, en su mayoría se desempeñan como educadores de adultos, especialmente en lo que se conoce como tercera jornada, capacitación o también en instituciones de educación formal o CEIA Centro de Educación Integral de Adultos, que pertenecen a las corporaciones municipales.

Los nuevos graduados en educación de adultos son: Vivian Astudillo Cárcamo, Andrea Muñoz Iturrieta, Pamela Vivanco Montero, Yessica Garay Alvarado, Antonio Palma Luna y Sebastián Muñoz Fuentes, cuya investigación obtuvo financiamiento FONDECYT.

El Magíster de Educación de Adultos y Procesos Formativos, coordinado por la Dra. Violeta Acuña Collado,  es un programa de carácter académico orientado al desarrollo de las capacidades analíticas, de desarrollo pedagógico y de investigación requeridas para ejercer labores de estudio, docencia, liderazgo y producción de conocimientos en los diversos ámbitos temáticos y modalidades de la educación de adultos: escolares, comunitarias, formación laboral, capacitación, educación ciudadana, entre otros.

Rescatado de Noticias Upla

Adultos y jóvenes concluyeron estudios básicos y medios en la UPLA

Adultos y jóvenes concluyeron estudios básicos y medios en la UPLA

En una emotiva ceremonia, 42 estudiantes del Plan de Nivelación de Educación de Adultos de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UPLA, recibieron sus diplomas de egreso de los distintos niveles de enseñanza básica y media.

Acompañados por su familiares y amigos y por las autoridades universitarias, encabezadas por el rector Patricio Sanhueza Vivanco, los estudiantes fueron llamados al escenario para obtener el certificado que da cuenta de su egreso de la educación media o que los promueve para continuar con sus estudios básicos o medios.

El Plan de Nivelación de Educación de Adultos es coordinado por la académica Mg. Vivian Astudillo, y cada año realiza una convocatoria a todas aquellas personas que deseen terminar su educación básica y/o media. Este año egresaron 10 estudiantes del ciclo básico, 8 del primer nivel de enseñanza media (que contempla primer y segundo año) y 24 egresaron de cuarto año medio.

El rector Sanhueza destacó el esfuerzo y el mérito por lograr la superación en medio, muchas veces, de contextos laborales y sociales adversos, por lo que el logro obtenido tiene una doble significación tanto en el plano académico, como en el plano familiar. A la vez que los instó a seguir superándose para el logro de sus objetivos en la vida.

En la ceremonia se entregaron distinciones a la perseverancia y dedicación, las que fueron otorgadas a Franchesca Baeza Faúndez, estudiante del primer ciclo medio, y Nelly Salgado González, estudiante del segundo ciclo medio.

El premio al compromiso y excelencia recayó en Marcelo Reyes Reyes, estudiante del tercer nivel básico y María Concepción Acevedo González, estudiante del segundo nivel de educación media.

Además, la coordinación del Programa de Educación de Adultos distinguió en forma especial al egresado de cuarto año medio José Manuel Albornoz Díaz, quien ingresó el 2017 cumpliendo exitosamente con su enseñanza básica y media, haciéndose merecedor al premio por su compromiso, dedicación y trayectoria.

Asistieron a esta ceremonia, además, la Jefa de Gabinete de Rectoría Andrea Palma, Secretaria Académica Facultad de Ciencias de la Educación, Daisy Reinoso, Directora SIBUPLA Carmen Gloria Arlegui, representante de la Secreduc, Victor Olivares Moya, Directora Área Educación CORMUVAL Silvana Sáez y Marcela Riquelme e invitados especiales.

Cabe destacar que el Programa de Educación de Adultos ya trabaja en la convocatoria para el presente año, la que se realizará en marzo, luego de haberse adjudicado la licitación correspondiente para realizar esta nivelación de estudios.

Rector Sanhueza presentó a nuevo equipo de gestión UPLA 2018-2022

Rector Sanhueza presentó a nuevo equipo de gestión UPLA 2018-2022

Con un profundo agradecimiento a quienes hasta la fecha desempeñaron distintos cargos directivos al interior de la Universidad, el rector Patricio Sanhueza Vivanco presentó esta mañana a los nuevos integrantes de su equipo de gobierno, con quienes liderará su gestión hasta 2022.

Previo a dar los nombres, Sanhueza sostuvo que, lo más importante de todo directivo, es contar con una marcada vocación de servicio público, lo que implica -dijo- comprender que el interés general es mucho más importante que el interés particular, y que la Universidad es más importante que las personas.

Respecto a los integrantes de su nuevo equipo, sostuvo que todos son profesionales con una amplia experiencia y trayectoria. Junto con ello, llamó a hacer universidad unidos, en equipo y con metas claras.

“Los invito a trabajar con un espíritu de unidad, apoyándonos unos a otros. Las críticas constructivas y observaciones siempre serán bienvenidas, porque ellas nos hacen mejorar y crecer. Juntos enfrentaremos todos los problemas (que siempre están presentes), con la idea clara de que construimos universidad todos los días”, sostuvo el rector Sanhueza.

En la ocasión, anunció la creación de una comisión compuesta por altas autoridades, la que asesorará en materias de Desarrollo Institucional, acompañando a la Vicerrectoría de Desarrollo, liderada por Francisca Briones Rosas.

Rectoría informó que aquellos nombres que no fueron mencionados durante esta jornada, se ratificaron.

Lista de cargos

El nuevo equipo de gobierno está compuesto de la siguiente forma:

  • Sergio Granados Aguilar, prorrector.
  • Luis Bork Vega, contralor.
  • Jorge Sánchez Valencia, secretario general.
  • Violeta Acuña Collado, vicerrectora académica.
  • María Francisca Briones Rosas, vicerrectora de desarrollo.
  • José Palacios Guzmán, vicerrector de Investigación, Postgrado e Innovación.
  • Carolina Canales Martínez, vicerrectora de Administración y Finanzas.
  • Patricio Ibáñez León, vicerrector del campus San Felipe.
  • Cristina Orrego Salow, jefa de Gabinete de Rectoría.
  • Cecilia Arriagada Correa, directora general de Relaciones Internacionales
  • Pablo Ramos Hoyuelos, director general de Comunicaciones.
  • Teresa Bruna Valiente, directora general de Gestión de la Calidad.
  • José Luis Camps Zeller, fiscal.
  • Raúl Celis Montt, director jurídico.
  • Alberto Madrid Letelier, director del Fondo de las Artes.
  • Carmen Gloria Godoy Contreras, directora del Instituto Tecnológico de la UPLA.
  • Beatriz Bonifetti Miranda, directora de la Fundación UPLA.
  • Carlos González Morales, director general de Pregrado.
  • Juan Álvarez Guzmán, director general de Vinculación con el Medio.
  • Gregorio Silva Díaz, director general de Desarrollo Estudiantil.
  • Catalina Rojas Martínez, director de Gestión Curricular.
  • Carmen Gloria Arlegui Muñoz, directora del Sistema de Bibliotecas (SIBUPLA)
  • Eliana Peña Astudillo, jefa de la Oficina de Títulos y Grados.
  • Javier Vergara Núñez, director del Departamento de Prácticas Profesionales.
  • Silvia Sarzoza Herrera, directora general de la Escuela de Postgrado.
  • María Jacqueline Rojas Rojas, directora general de Investigación.
  • Josefina Guzmán Bilbao, directora de Administración de Recursos Humanos.
  • Felipe Gutiérrez Gutiérrez, director general de Administración.
  • Juan Álvarez Olivares, director general (s) de Finanzas.
  • Marco Muñoz del Campo, director general de Infraestructura.
  • Roberto Álvarez Marín, director general de Informática.
  • Faride Kifafi Velásquez, jefa (s) de Contabilidad.
  • Mónica Acuña Núñez, directora de Administración General del Fondo de Crédito y Aranceles.
  • Luis Fuentes Espinoza, director general de Prevención de Riesgos.
  • Jocelyn Fernández Zenteno, directora general del Laboratorio Servicio de Análisis.