fbpx
VII EITICE:  ENCUENTRO INTERNACIONAL DE TESISTAS E INVESTIGADORES EN TEMÁTICAS DE CÁRCEL Y ACCESO A DERECHOS EDUCATIVOS

VII EITICE:  ENCUENTRO INTERNACIONAL DE TESISTAS E INVESTIGADORES EN TEMÁTICAS DE CÁRCEL Y ACCESO A DERECHOS EDUCATIVOS

En este séptimo Encuentro, al igual que en los realizados anteriormente, se busca reconocer, acercar y consolidar a los grupos de investigación, investigadores/as, tesistas y docentes cuyos temas de indagación se vinculan las temáticas de privación de libertad y acceso a la educación y sus articulaciones con el acceso a otros derechos. De allí que el énfasis estará dado por el intercambio y discusión de la agenda investigativa referida a la educación en el contexto señalado, así como por el debate de los trabajos de quienes estén desarrollando investigaciones en dicho ámbito.

 

SEMINARIO Intercambio de Investigaciones y experiencias en Educación de Jóvenes y Adultos: Una Experiencia Transformadora en Brasil y Chile

SEMINARIO Intercambio de Investigaciones y experiencias en Educación de Jóvenes y Adultos: Una Experiencia Transformadora en Brasil y Chile

Este Seminario es un espacio de encuentro e intercambio de experiencias investigativas de instituciones universitarias de Brasil y Chile sobre la educación y los programas de Educación de Personas Jóvenes y Adultas. 

Objetivos
Socializar investigaciones en educación realizadas en las instituciones participantes de Brasil y Chile; 
Establecer alianzas para el desarrollo de investigaciones e intercambios  
internacionales;
Ampliar las posibilidades de difusión internacional de los resultados de la investigación en educación de Personas Jóvenes y Adultas.

Participantes:
Editoras y editores de revistas de educación de Brasil y Chile
Académicos y académicas  de Brasil y Chile

Paneles
Editoras y Editores de Revistas Universitarias de Investigación en Educación
Investigación 1: Bienestar y salud mental en Educación de Jóvenes y Adultos.
Investigación 2: Política Educativa
Investigación 3: Formación Docente Inicial y Continua.

PROGRAMA
Horario Presentación 
09:00 a 09:30 Palabras de bienvenida y presentación de programa del día
09:30 – 09:35 Palabras Inaugurales, Dra. Silvia Sarzoza Herrera, Decana Facultad de Ciencias de Educación, Universidad de Playa Ancha.
9:35 – 9:45 Presentación del Programa del día e invitados de Brasil y Chile , Dra. Violeta Rosa Acuña-Collado, Coordinadora del Programa de Educación de Educación de Jóvenes y Adultos Facultad de Ciencias de Educación, Universidad de Playa Ancha.
PANEL 1:  EDITORAS Y EDITORES REVISTAS UNIVERSITARIAS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
Horario Título de Exposición Expositor- Expositora
09:45 – 09:55 Dr. Claudio Pinto Nunes, Editor chefe da Revista Práxis Educacional
9:55 – 10: 05 Lic. Judith Pereira Ferrada, Editora General de Revista Educación de Adultos y Procesos Formativos
10:05 – 10:15 Dra. Berta Leni Costa Cardoso y Claudio Pinto Nunes, Editora Adjunta y Editor chefe da Revista Educação em Páginas, respectivamente.
10:15 – 10:25 Revista de Orientación Educacional (ROE): Aproximaciones a una política de publicación científica y  de planificación lingüística  de la Universidad de Playa Ancha Dr. José Manuel Olivares Villarroel, Director de Revista de Orientación Educacional.
10:25 – 10:35 Dra. Arminda Rachel Botelho Mourão, Membro do Conselho Editorial da Revista Amazônidas.
10:35 – 10:45 Mg. Dina Armijo, Secretaria Ejecutiva de la Revista de Orientación Educacional e integrante del Directorio Consultivo y Coordinadora del Proyecto de revistas científicas de acceso abierto de las Universidades del Estado.
10:45 – 11:15 Diálogo con asistentes Brasil y Chile
11:15 – 11:30    Descanso
PANEL 2: DE INVESTIGACIÓN BIENESTAR Y SALUD MENTAL   EN EPJA
Horario Título de Exposición Expositor – Expositora
11:30 – 11:40 Calidad de Vida y Salud Mental de Docentes y Estudiantes de la EJA Dra. Berta Leni Costa Cardoso, Universidade do Estado da Bahía, Brasil
11:40 – 11:50 Calidad de Vida y Enfermedad, Docente: Estudios de Posgrado en el Contexto de la Pandemia del Covid- 19 Mg. Welton Cardoso Jr., Universidade Estadual do Sudoeste da Bahía, UESB, Brasil.
11:50 – 12:00 Lic. Arielle Varas Villalón, Tesista Magister en Educación de Jóvenes   y Adultos. Universidad de Playa Ancha
12:00 – 12:10 Francisca Flores Herrera, Magister en Educación de Jóvenes   y Adultos. Universidad de Playa Ancha
12:10 – 12:40 Diálogo con asistentes, Modera…
12:40 – 14:00 Almuerzo
PANEL 3:  INVESTIGACIÓN DE POLÍTICA EDUCATIVA
Horarios Título de Exposición Expositor -Expositora
14:00 – 14:10 Dra. Arminda Rachel Botelho Mourão   Universidad Federal de Amazonas (UFAM)
14:10 – 14:20 Aprendizajes sobre participación ciudadana en contexto de movilización social y su vinculación a la educación de jóvenes y adultos Carmen Luz Morales DantonDirectora Observatorio de Participación Ciudadana y No Discriminación,  Ministerio Secretaría General de Gobierno. Magister en Educación de Adultos y Procesos Formativos
14:20 – 14:30 Desafíos de la Política Pública en Educación de Personas Jóvenes y Adultos (EPJA) en el Contexto Pandémico y Postmandémico (Brasil) Dra. María Clarisse Vieira, Universidad de Brasilia, Brasil. (UnB).
14:30 – 14:40 Mg. Natalia Poblete Basáez, Magister en Educación de Adultos y Procesos Formativos
14:40 – 15:10 Diálogo con asistentes, Modera,,,
15:10 – 15:15 Descanso
  PANEL 4:  INVESTIGACIÓN  FORMACIÓN DOCENTE INICIAL Y CONTINUA
Horario Temas Expositores – Expositora
15:15 – 15:25 Dr. Claudio Pinto Nunes (UESB/UFS)  Universidad Estatal del Suroeste de Bahía, Brasil
15:25 – 15:35 Dra. Heloisa da Silva Borges  Universidad Federal de Amazonas, UFAM, Brasil.  
15:35 – 15:45 Reflexión: Rol de las Educadoras y los Educadores en la formación docente inicial y continua en la EPJA hoy: ¿Faroles o capitanes del barco? Basado en la Tesis: JUVENTUDES EN FORMACIÓN PEDAGÓGICA. Una mirada crítica a las trayectorias de vida de las y los jóvenes estudiantes de la carrera de Educación parvularia de Universidades de la región de Valparaíso, Chile. Sammy Faila Alvarez, Magister en Educación de Adultos y Procesos Formativos
15:45 – 15:55 Currículo e formação docente na EJA na Bahia Dra.  Graça dos Santos Costa , Universidad Estatal de Bahía, (UNEB), Brasil. 
15:55 – 16:05 Dr. José Gonzalez Campo, Universidad de Playa Ancha.
16:05 – 16:15 LA FORMACIÓN INICIAL Y SUS IMPLICACIONES PARA LA PROFESIÓN DOCENTE – Representaciones Sociales de los profesores de inglés y las interconexiones con el profesionalismo Mg. Germínio José da Silva Júnior Universidad Estatal del Suroeste de Bahía, (UESB), Brasil, Egreso.
16:15 – 16:30 Diálogo con asistentes Modera….
17:15 – 17:25  Síntesis del Seminario Dra. Violeta Acuña-Collado, Programa Disciplinario de Jóvenes y Adultos. Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad de Playa Ancha
    17:25 – 17:30 Despedida y cierre

 

Matrículas abiertas al Magíster en Educación de Adultos y Procesos Formativos

Matrículas abiertas al Magíster en Educación de Adultos y Procesos Formativos

Postulaciones abiertas al Magíster en Educación de Adultos y Procesos Formativos. La modalidad a implementarse durante el 2023 será totalmente virtual y estará abierto a estudiantes de toda Latinoamérica.
Toda la información con respecto al Plan de Estudios del Magíster, becas y demás se puede encontrar en el sitio de Postgrados, de la Universidad de Playa Ancha, al que se puede acceder al cliquear sobre el siguiente enlace.
También nos puedes escribir a los correos coordinacionmagistereja@upla.cl o educaciondejovenesyadultos@upla.cl
Abren convocatoria para participar en el VI Encuentro Internacional de Tesistas e Investigadores en Temáticas de Cárceles y Acceso a derechos Educativos – EITICE

Abren convocatoria para participar en el VI Encuentro Internacional de Tesistas e Investigadores en Temáticas de Cárceles y Acceso a derechos Educativos – EITICE

El Programa Disciplinario de Educación de Adultos y Procesos Formativos, de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Playa Ancha, convoca a participar del VI Encuentro Internacional de Tesistas e Investigadores en Temáticas de Cárceles y Acceso a derechos Educativos (EITICE), organizado por la Universidad Nacional de Rosario, a través de la Dirección Socio Educativa en Contextos de Encierro, y su Área de Derechos Humanos, y el Centro de Investigaciones en Contextos Socio-Educativos de la Facultad de Ciencia Política y RRII (UNR).

El evento se llevará a cabo de forma presencial durante el 15 y 16 de septiembre de 2023, en la Universidad de Rosario, ciudad de Rosario, Argentina.

El sexto Encuentro busca reconocer, acercar y consolidar a los grupos de investigación, investigadores/as y tesistas cuyos temas de indagación se vinculan a partir de las temáticas de privación de libertad y acceso a la educación y sus articulaciones con el acceso a otros derechos.

Para este encuentro se convoca a tesistas de pregrado y postgrado e investigadores/as que desarrollan sus indagaciones en temas vinculados al encarcelamiento y al acceso a derechos educativos en cárceles que hayan culminado sus investigaciones en los últimos cinco años contados a partir de la fecha del evento o que posean investigaciones en desarrollo o aprobadas para su implementación.

Como novedad para la VI edición de EITICE se desarrollarán el Laboratorio Metodológico y el Taller de Sistematización de Experiencias. 

Para más información sobre la convocatoria, se puede revisar el contenido adjunto de la PRIMEERA CIRCULAR EITICE VI o acceder al sitio del evento:

Encuentro de investigadores sobre temáticas carcelarias – Universidad Nacional de Rosario (unr.edu.ar)

Seminario Colaboración Internacional en Educación de Adultos entre

Seminario Colaboración Internacional en Educación de Adultos entre

Evento de diálogo académico desarrollado en colaboración entre el Programa de Aprendizaje a lo Largo de la Vida y Educación de Adultos (LLAED) de la Universidad de Pensilvania (PennSatate College of Education) y el Programa Disciplinario de Educación de Jóvenes y Adultos de la Universidad de Playa Ancha. El encuentro en línea contó con la participación de académicas, académicos y estudiantes de postgrado quienes presentaron las principales líneas de investigación en educación de personas jóvenes y adultas en los programas de postgrados de ambas casas de estudios.

Más detalles del evento en la nota de UPLA Noticias: Académicos y estudiantes del Magíster de Educación de Adultos exponen en seminario desarrollado con la Universidad de Pensilvannia – Noticias de la Universidad de Playa Ancha (upla.cl)